Iglesia relevante: cuando el amor se convierte en testimonio

Català | Castellano

Iglesia relevante. Esta es la frase que acompaña este mes de noviembre a la Església Protestant Sant Pau. No se trata de ser visibles, que se nos mire con admiración o reconocimiento, sino de ser fieles al llamado de Jesús. La relevancia no nace del poder, sino del servicio. No se mide en números, sino en gestos que transforman.

Relevancia es servir con alegría

No se trata de destacar, sino de servir. Y hacerlo con gozo: porque amar, acompañar, orar, compartir, llena la vida de sentido. No se requieren grandes recursos, sino corazones disponibles. Como escribió Dietrich Bonhoeffer: “La Iglesia es Iglesia solo cuando existe para los demás.”

Este mes, esa relevancia se expresa también en una oración comprometida. Se ora especialmente por los cristianos perseguidos en distintas partes del mundo. Su testimonio de fe, incluso en medio de la opresión, interpela y hermana. Que la solidaridad no sea solo palabra, sino memoria activa y esperanza compartida.

Una comunidad que recuerda, agradece y camina

Noviembre es también ocasión para agradecer. Se espera con alegría la visita del Pastor Dr. Víctor Hernández, quien compartirá la Palabra un domingo de este mes. La comunidad expresa gratitud por su labor pastoral durante los primeros meses de este año, acompañando con sabiduría y perseverancia.

Además, se puede participar en los cultos semanales, el estudio bíblico de los jueves por Zoom (19:30 h) y la reunión de consejos del sábado 29 en Rubí. Para colaborar económicamente con la misión de la Iglesia, se puede realizar una donación en el IBAN ES75 2100 3109 6122 0016 3762.

Cuando la fidelidad cuenta más que la fama

En la lectura del primer domingo (1 Reyes 19:1-18), se presenta a Elías en el desierto. Exhausto, sin fuerzas, pide la muerte. Pero allí, en medio de su debilidad, Dios se le acerca con ternura: pan caliente, agua fresca, silencio y una pregunta. No una exigencia, sino una presencia. Ese es el estilo del Reino: acompañar sin imponer.

El segundo domingo se leerá Amós 1:1-2; 5:14-15, 21-24. Un grito profético que atraviesa los siglos: Dios no se complace en el culto vacío, sino en la justicia que fluye como un río. Es un llamado a revisar no solo lo que se celebra, sino cómo se vive. Una iglesia relevante escucha esa denuncia y busca coherencia entre la fe y la acción.

El tercer domingo se proclamará Isaías 9:1-7. En medio de la oscuridad, el profeta anuncia una luz que nace. El pueblo que caminaba en tinieblas verá una gran luz. Relevante no es quien tiene todas las respuestas, sino quien sabe encender una lámpara en la noche ajena. Ese es el anuncio de Isaías: hay esperanza, y esa esperanza tiene nombre.

El cuarto domingo se compartirá Jeremías 29:1, 4-14. Una carta escrita al exilio. No invita a la huida, sino a la siembra, a la construcción en tierra ajena. Dios no está ausente en los márgenes; habita también en la espera. La relevancia de una comunidad se mide en su capacidad de florecer incluso en tiempos inciertos.

El último domingo se leerá Daniel 3:1 [2-7] 8-30. Frente a la amenaza, los amigos de Daniel se mantienen fieles sin saber si serán librados. Su testimonio no depende del resultado, sino de la confianza en Dios. Ser iglesia relevante es permanecer firmes en la fe, incluso cuando no hay garantías de éxito.

Ser iglesia no es asistir: es caminar en fidelidad. Y en ese camino, también se ora, se sirve y se siembra luz en medio de la oscuridad.


Este artículo está basado en el boletín de noviembre 2025 de la Església Protestant Sant Pau.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio